Matrice 300 RTK

Matrice 300 RTK

Elios 2

Elios 2

Wingtra

Wingtra

Autel

Drone v200 CHC con sensor Lidar

Mavic Air 2 S

Mavic Air 2 S

Avata 2

Avata 2

Cámara con sensor multiespectral

Cámara con sensor multiespectral

Cámara H20 T

Cámara H20 T

Antena GNSS de posicionamiento

Antena GNSS de posicionamiento

Medidor de espesor de drones

Medidor de espesor de drones

Alta precisión y máxima eficiencia: así es como trabajamos en Gadget Drone.


Servicios

INSPECCIONES

LEVANTAMIENTO FOTOGRAMETRICOS

PRODUCCIÓN Y GRABACIÓN EN PARADA DE PLANTAS INDUSTRIALES

CAPACITACION DE UAS INDUSTRIALES

CONSULTORÍA Y ASESORÍA AERONÁUTICA

SUMINISTROS AERONÁUTICOS E INDUSTRIAL

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de drones son ideales para vuelos en espacios confinados industriales?

Drones compactos, protegidos con jaulas o estructuras anti-impacto, con estabilización óptica y sensores de proximidad. Preferiblemente que funcionen sin señal GPS y tengan buena autonomía y resistencia a interferencias. Marcas como Flyability (Elios) o similares son estándar en inspecciones indoor.

¿Cómo se maneja la pérdida de señal o GPS durante vuelos en zonas industriales?

Debe anticiparse mediante: rutas preprogramadas o modo manual con control fino, vuelos asistidos por sensores de visión o ultrasonido, procedimientos de retorno seguro, evaluación previa del entorno electromagnético, simulacros de pérdida de control incluidos en el plan de emergencia.

¿Qué altura y distancia están permitidas para vuelos UAS dentro de una planta industrial?

En operación VLOS, el RAC 100 recomienda no superar los 400 pies (120 m) de altura AGL y 500 metros de distancia horizontal, salvo autorización especial. En instalaciones privadas, estos límites pueden ajustarse, pero deben respetarse los márgenes de seguridad establecidos internamente.

¿Qué documentación debe llevarse en una operación UAS dentro de una planta industrial?

Registro del operador y licencia del piloto, manual de operaciones del dron, evaluación de riesgo SORA, permisos internos (HSEQ, logística), checklists de pre-vuelo y post-vuelo, bitácora de vuelo y registro de mantenimiento del equipo.

¿Qué condiciones debe cumplir un piloto de dron para operar en entornos industriales segun RAC 100?

El piloto debe estar registrado ante la UAEAC, contar con capacitación técnica específica en operaciones UAS y dominar los procedimientos de seguridad industrial. Se requiere experiencia en vuelos en zonas críticas, conocimiento en evaluación de riesgo operacional (SORA) y operación según el Manual de Operaciones aprobado.

¿Qué consideraciones debe tener el piloto al volar drones en exteriores dentro de plantas industriales?

Debe: respetar las restricciones del espacio aéreo (Zonas R o P si aplican), mantener línea de vista visual (VLOS), evitar zonas ATEX o con emisiones sin autorización, coordinar con personal operativo y de seguridad, tener plan de vuelo, rutas y puntos de emergencia definidos.

¿Se necesita permiso de la Aeronáutica Civil para volar drones en espacios confinados o interiores industriales?

No. Las operaciones en espacios confinados están exceptuadas del control del espacio aéreo, por lo tanto no requieren autorización de la Aeronáutica Civil (según RAC 100). Sin embargo, deben cumplirse protocolos internos estrictos: permisos HSEQ, control de riesgos eléctricos y estructurales, señalización, y uso de drones aptos para vuelo sin GPS y en zonas estrechas.